Metalero (metalhead, en inglés) es el término usado
comúnmente para definir a los pertenecientes al movimiento generado por la música metal. Si bien el heavy metal tiene su origen a finales de los sesenta, el movimiento cultural metalero con sus características actuales comenzó a gestarse a finales de los setenta y principios de los ochenta, con laNueva Ola del Heavy Metal Británico (NWOBHM), cuando el movimiento punk todavía dominaba la escena musical subterránea en Gran Bretaña. A partir de entonces el metal se extendió por todo el mundo, y se diversificó tanto musical como culturalmente.
comúnmente para definir a los pertenecientes al movimiento generado por la música metal. Si bien el heavy metal tiene su origen a finales de los sesenta, el movimiento cultural metalero con sus características actuales comenzó a gestarse a finales de los setenta y principios de los ochenta, con laNueva Ola del Heavy Metal Británico (NWOBHM), cuando el movimiento punk todavía dominaba la escena musical subterránea en Gran Bretaña. A partir de entonces el metal se extendió por todo el mundo, y se diversificó tanto musical como culturalmente.
Al metalero también se le conoce como metalhead, headbanger ("cabeza de metal" y "agitador de cabeza", respectivamente), Heavy y también Metalier, en alusión a la imagen típica del metalero con cabello largo que mueve su cabeza al ritmo del metal.
El metal no es una identidad cultural uniforme, sino que agrupa diversos estilos y tendencias no siempre acordes entre sí. Las diferencias musicales e incluso ideológicas suelen ser a menudo muy marcadas, lo que hace que aquellos que se autodenominan metaleros auténticos discriminen a quienes no se ajustan a sus criterios y los califiquen como poseros.
La década de los sesentas sin duda fue la más prospera del rock ya que hubo un gran auge de agrupaciones y músicos como abanderados de este genero. Jimi Hendrix, los Rolling Stones, Led Zeppelin, Deep Purple, los Beatles, tal vez estos últimos mas alejados del genero mas específicamente y propio como rock, pero sin duda las bandas más grandes del rock de todos los tiempos son estas bandas clásicas de los sesentas.
A principio de los sesentas surgieron los Beatles, la agrupación mas grande de la historia, después y paralelamente a estos surgió los Rolling Stones talvez lo mas cercano a la banda de Liverpool. Pero el rock ya propiamente como tal surgió con Led Zeppelin, convirtiendose esta en la banda de rock mas influyente de la historia. Jimmy Page se convirtió en el modelo a seguir de muchos guitarristas, ya con la muerte de Hendrix, Page tomo el lugar que tal vez por derecho propio se merecía al morir Hendrix, ya que este murió en el momento más culminante de su carrera y dejó un espacio muy vació que mas tarde Jimmy Page lo ocuparía, nunca lo logro llenar y aún después de más de 30 años de su muerte nadie ha llegado a ocupar el trono de Hendrix que dejo vació con su muerte, 30 años en los que han desfilado los grandes virtuosos de la guitarra y otros más como Ritchie Blackmoore, David Gilmour, Eddie Van Halen, Stevie Ray Vaughan, Brian May, Randy Rhoads, Santana, Keith Richards, Joe Perry, Tony Iommi, Angus Young, Steve Morse, Uli Jon Roth, Eric Clapton, Jeff Beck, Joe Satriani, Steve Vai, Michael Angelo, John Petrucci, Eric Johnson, Yngwie Malmsteen, Marty Friedman, Zakk Wylde, Slash, Kirk Hammett, Glenn Tipton, Dave Murray,... en fin ninguno.
Y mientras bandas como Led Zeppelin, Deep Purple Y los Stones acaparaban la escena musical mundial ya a principios de los 70´s, un movimiento underground se empezó a gestar: el Punk.
Bandas como los Sex Pistols y los Ramones fueron los abanderados y máximos exponentes de este genero y más tarde otras como Twisted Sister. Aún sin embargo la revolución del punk no fue tan dañina como algunos pretendieron en su momento, la que hizo que el Heavy Metal encontrara nuevas fuentes de inspiración y expresión, que exploto en forma de un nuevo movimiento subterráneo localizado principalmente en las Islas Británicas, y posteriormente extendido a hasta los demás confines del planeta.
Durante los primeros años 80, el mundo del rock se encontró con un montón de bandas impregnadas con el espíritu del punk, y con la lección de sus antecesores bien aprendida, que se presentaban como integrantes de uno de los movimientos que renovaron los cimientos del genero: La Nueva Ola del Heavy Metal Británico (New Wave Of British Heavy Metal). Este movimiento comprendía bandas como Diamond Head, Saxon, Def Leppard, Iron Maiden, White Snake y Venom entre las más importantes.
Ya más entrados en los 80´s el Heavy Metal dio paso a sus subdivisiones: Trash Metal, Death Metal, Black Metal, Power Metal, Speed Metal, Doom Metal y Hardcore. En el apecerían despues bandas como Sepultura, Helloween, Pantera, Cradle Of Filth, Immortal, Canibal Corpse, Dimmu Borgir, Six Feet Under, Moonspell, Amorphis, Morbid Angel, In Flames, Childern Of Bodoom, Megadeth, HammerFall, Blind Guardian, Gamma Ray, Stratovarius, Rhapsody, Vision Divine, Sonata Arctica, Sinergy, Kamelot, etc...
El Metal en todas sus manifestaciones y divisiones tiene como bandas más importantes a Judas Priest, Iron Maiden, Metallica, Helloween y Venom.
Mientras exista la juventud y la libertad siempre existirá el Metal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario